La revolución tecnológica avanza y con ella, un mayor rendimiento en las empresas es fundamental. Mientras se desarrollan herramientas que optimizan el tiempo como inteligencia artificial o softwares específicos, la neurociencia nos invita a transformar nuestro propio hardware, el cerebro.
Se trata de incorporar pequeños nuevos hábitos en la rutina diaria que permitan gestionar mejor el estrés en momentos de mucho trabajo, cultivar la atención plena para completar tareas efectivamente, mantener la calma para liderar equipos y tener una mentalidad más flexible al momento de tomar decisiones.
Nuestro cerebro funciona en un 95% de forma inconsciente y solo el 5% de forma consciente. Las técnicas para resetear el cerebro y dejar de vivir en un loop interminable de sobrevivencia, para pasar a ver las oportunidades, incluyen prácticas basadas en neurociencia: meditar, agradecer, visualizar y la reprogramación del sistema de activación reticular (RAS). Estos simples pasos permiten construir una mentalidad fortalecida, resiliente y capaz de e vivir haciendo foco en las oportunidades y no en la carencia. Se logra tener una mente abundante.
Esto se complementa con un cuidado complementario a nivel físico. Una mente descansada, hidratada, bien alimentada, que haya hecho ejercicio físico y meditado es una mente fuerte, resiliente y en calma, capaz de tomar las mejores decisiones. Cuidar nuestro cerebro es una condición necesaria para mejorar.
Las herramientas más accesibles y con mayor impacto científico son:
Una herramienta adicional que te permitirá ser más eficiente en tu trabajo y tener todo bajo control sin desgastarte es Autonomi. Es software todo en uno de contabilidad que te permite facturar, controlar inventario, gestiona ventas y más, en un solo sistema. No esperes más y aprovecha esta herramienta que te permitirá crecer. ¡Llámanos!